miércoles, 21 de noviembre de 2012

Hidrografía de África


Hidrografía de África


Los ríos de África poseen la característica de ser grandes y navegables, durante la época de lluvias suelen ser muy caudalosos también.  Por África atraviesan varios ríos pero los principales suelen ser unos 5 ó 6, siendo el principal el Rio Nilo, nada más y nada menos que el rio más largo del mundo. A el se le suman el rio Níger  y el rio Congo.  África también posee grandes lagos,  la mayoría de ellos se concentra en una sola región llamada de los ¨Grandes Lagos¨  algunos de los más importantes son el Lago Victoria, Tanganica, Malawi y Alberto, estos dentro de la región sin embargo existen dos lagos más que no cruzan la región de los Grandes Lagos,  estos son el Lago Chad y el Ngami, este último es más un pantano que un lago dentro de el se encuentran dos grandes pantanos el Okovango y el Makarikari.  África también cuenta con un lago artificial muy cerca del Nilo, el lago Naser, el cual se encuentra contenido por la represa de la ciudad de Asuán.
El continente africano goza de una de las reservas de agua más codiciadas del planeta, que es la cuenca de Nilo, en muchos foros internacionales se ha hablado de los posibles problemas que esto podría traer en los próximos 25 años, ya que los países fronterizos a ella ya han entablado disputas por el agua que llega a su cuenca.


 Geografía Física

El continente africano se encuentra situado entre el mar Mediterráneo, Asia y los océanos Atlántico e Índico. De gran extensión, está atravesado por el Ecuador y por ambos trópicos.
África está separada de Europa por el estrecho de Gibraltar, y de Asia por el canal de Suez.
El territorio africano alcanza los 30 millones de km².

El relieve.
África tiene una altura media de 650 m sobre el nivel del mar. Presenta un relieve bastante uniforme, con grandes mesetas surcadas por depresiones. Las formaciones montañosas que alteran ésta uniformidad son escasas. Podemos distinguir varias unidades de relieve:
a) Cordilleras y volcanes: Entre estas cordilleras se encuentran el Atlas, al noroeste, que corre paralela a la costa magrebí, los montes Drakensberg en Sudáfrica, Ahaggar y Tibesti en el Sahara, y los montes volcánicos que rodean la gran depresión del Riff, en el centro del continente, con cumbres como el Kilimanjaro, volcán extinguido de 5.895 m.
b) Mesetas y llanuras: Las grandes mesetas que dominan el continente están constituidas por rocas antiguas. Hay que destacar la Gran Meseta Africana que se extiende por gran parte del continente, desde el sur hasta el mar Rojo, y la meseta de Darfur, en el centro de África, entre el Nilo y el lago Chad. Las llanuras son estrechas, y se extienden a lo largo de las costas.
c) Fallas y depresiones: En las zonas del centro y del oeste de África, las grandes mesetas y llanuras son alteradas por depresiones como las del lago Chad, o las cuencas de los ríos Níger, Congo y el Alto Nilo. En el este, el valle del Riff es una gran falla que se formó por el hundimiento de la masa continental. Se extiende de norte a sur a lo largo de más de 4.800km, en los que hay profundos lagos, valles inclinados, mesetas y cumbres volcánicas.

Mapa físico de África 1988